Al igual que sus homónimos, fue fundado por, obviamente, estudiantes de la Escuela Normal Pascual Pringles, el 20 de junio de 1920.
La fecha de fundación no es casual, coincide intencionalmente con el fallecimiento de Manuel Belgrano; pero, a diferencia de la insignia patria, su camiseta es con rayas verdes y blancas; simbolizando la esperanza y la pureza.
El Verde Puntano es protagonista en el Torneo Federal A, en la Liga Sanluiseña de Fútbol. Con 33 títulos, es el equipo más ganador.
Su Estadio, “El Coliseo”, ofrece capacidad para 12.000 fanáticos; y el clásico de la provincia lo disputa junto a Juventud Unida Universitario.
Desde su primera participación y hasta 1927, fue campeón del torneo de la Unión Puntana de Fútbol, convirtiéndose en “El club que nació campeón”.
Además, ostenta el máximo récord del Fútbol Amateur con una seguidilla descomunal de 57 partidos invicto, entre 1966 y 1968, sin distinguir los lauros de sus rivales, entre los que se encontraban: Vélez, Rosario Central, Talleres de Córdoba, Ferro. Y hasta los uruguayos de Nacional; Flamengo y San Pablo de Brasil.
En 1967 participó de la primera edición del Torneo Regional, llegando hasta las instancias de las Semifinales, performances que repetiría en 1973 y 1975. Mientras que en 1982 y 1983, se consagraría subcampeón.
En 1982, la escuadra que integraba el legendario Juan Gilberto Funes, perdería la final del Torneo Regional frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.
Estudiantes participó en varias ediciones del Torneo del Interior, donde alcanzó las semifinales en la edición 1989-1990. En este certamen, dejó en el camino a equipos como Godoy Cruz y Aldosivi.
Obtuvo el Campeonato del Torneo Argentino C en la campaña 2012; y repitió al año siguiente en el Torneo Argentino B (la cuarta división del futbol argentino).
En 2015, logró su merecida participación en la Primera B Nacional, dirigidos por Pablo Morant y Darío Ortiz; siendo de la partida, ni más ni menos, Cristian Fabbiani y Maximiliano Estévez.
La aventura terminaría en la campaña 2017-2018, tras soportar dificultades dirigenciales y económicas que se verían reflejadas en los resultados.
Según la mitología de la Copa Argentina, el David sanluisino, enfrentó en dos oportunidades a sendos Goliats capitalinos. Hiriendo severamente el orgullo del primero y derribando a fuerza de pelotazos con boleadoras al otro.
Sus épicas participaciones, incluyen un ajustadísimo 1-2 frente al River de Gallardo, y un histórico 2-0, dejando a San Lorenzo fuera de la edición de 2019.
Pasión por sobre los nombres, orgullo por sobre el presupuesto y amor por los colores por sobre los sueldos. ES UNA CUESTIÓN DE ACTITUD.
