MUJERES

ALICIA DE MORÓN Y PARQUE CHACABUCO: 55, 3 hijos, serigrafista, casi licenciada en arte, ceramista, la mitad de la vida en cada barrio… ”No hay edad para estudiar y aprender, es hermoso ver arte. Amo los museos, el cine y el teatro. Disfruto de todo en general…”

LUCIANA DE RAFAEL CALZADA: 41, 5 hijos “Nací en Chivilcoy y nos fuimos a los once años… Se extraña un poco, yo sufrí violencia psicológica y maltrato muchos años. A veces las palabras duelen más que un golpe… Pero voy saliendo adelante. Me gusta mucho charlar y me gusta bailar, a veces voy a zumba y sino hago coreografías en casa.”

MILA DE VENEZUELA: 58, madre, comunicadora social, redactora de noticias, locutora, docente universitaria y escritora. ”Soy amante de la naturaleza y de las causas justas… Me gusta la escritura, la lectura, la poesía y el arte. Algo irreverente y también impredecible… Soy nieta de un inmigrante rumano sobreviviente de los nazis. Recorrí un camino de alegrías y tristezas. Tengo sangre de gitana romaní… Mis ojos nunca han sabido quedarse callados.”

EVA DE GONZALEZ CATÁN: 32 , profesora de historia. ”Soy una lectora compulsiva, doy clases de historia en distintos años de la secundaria así que abarco todos los períodos…lamentablemente no dispongo de mucho tiempo para salir de la rutina… En algún momento estuve en el área de ventas y salía más al aire libre…”

LETICIA DE VILLA ORTÚZAR: sub 50, 6 hijas. “Hago de todo reposterÍa, limpieza, costurería, venta de ropa usada de marca… Soy de Uruguay me vine en la adolescencia. Soy un poco creativa y quizás audaz. Me gusta mucho bailar. Soy fuerte y cuido la vida. Creo en el valor de la familia y de lo sencillo. Lo simple es la esencia de la vida. Siempre nos adaptamos.”

CHLOE QUEEN DE VALENCIA: 43 ,2 hijos . “Tengo estudios terciarios de maestra jardinera, soy camararera y escritora. Soy una avida lectora y me gusta tratar con la gente, la playa y el mar.”

LUGAR – TAREA

ALICIA DE MORON Y PARQUE CHACABUCO: “Fui muy buena estudiante, no me llevé nunca materias, a los 20 fui mamá. Hice cursos después de computación, serigrafía, esmaltado de metales, diplomatura en liderazgo, ceramista, ahora estoy haciendo la licenciatura en artes, estoy feliz por estudiar a esta altura. Siempre hice artesanías, fui secretaria, empleada de comercio… Trabajo en artesanías en vidrio y cerámicas. De Morón destaco mi escuela primaria, la plaza con el ombú, cuando nos rateábamos en la secundaria… Recuerdos hermosos de Parque Chacabuco, es precioso y siempre lo voy a querer…  Tomar mate con amigas en el parque, hacer gimnasia…”

LUCIANA DE RAFAEL CALZADA: “Terminé mi secundario de grande por el Programa Ellas Hacen, destinado a capacitarnos y mejorar nuestra calidad de vida… Con mis compañeras formamos una Cooperativa y me dedico a dos rubros: uno es el reacondicionamiento de las instituciones barriales y otro grupo de Promoción de Derechos en donde nos preparamos para dar contención a mujeres que están pasando por alguna situación de violencia de género. Es una enorme cooperativa llamada Las Decididas, somos mujeres de distintas localidades y nos dedicamos a distintos rubros: textil, gastronomía, constucción, etc.”

MILA DE VENEZUELA: “Soy comunicadora, locutora, docente universitaria. Escribo relatos y piezas literarias desde hace más de 30 años, mi narrativa es sencilla y trato de traspasar toda posibilidad de entendimiento… sin retóricas. Mis escritos me han permitido mirar accesos a través de las rendijas, dejando colar nuevos sueño. Soy la suma de muchas luchas aunque suene un poco petulante… Mi espíritu es humilde. Escribir me abstrae de la idea del paso del tiempo y me hace encontrar motivos, razones y lugares para elegir lo que quiero recordar… Soy nacida en Maracay, Venezuela… Es un valle conocido como la Ciudad Jardín. En Venezuela está la caída más alta de agua del mundo… ”El Santo Ángel“ que fue declarado patrimonio de la Humanidad. Se descuelga de un impresionante tepuy para llenar de energia y magia a todos los que le admiran.”

IN-SAT – INTERIOR DIVINO

EVA DE GONZALEZ CATÁN: “Catán es una miniciudad, tiene caracteristicas de pueblo, no tan urbana, resalto eso porque es grande la barriada, tiene el aspecto y las relaciones cercanas donde todos nos vamos conociendo. Me gustan los campos aledaños que están sobre las rutas… Dan mucha serenidad. También el Museo Juan Manuel de Rosas es muy bonito. No hay muchas librerías y como me gusta mucho leer hay que buscar libros en la zona de Ramos Mejía o en Capital. Estoy haciendo la Licenciatura en Historia, soy profesora.“

LETICIA DE VILLA ORTÚZAR: “Tengo una venta de ropa usada, hago tortas, pan, tortas fritas por encargo, hago tareas de limpieza… Un poco de todo. También hago tareas de costura que me gusta. Acá la zona es tranquila, me gusta pasear por la plaza 25 de Agosto, el parque Los Andes que hay ferias… Hay casas bajas, no se ve inseguridad por acá, igual soy cuidadosa y estoy alerta .El barrio me hace acordar a Montevideo, su tranquilidad .No me gusta donde hay mucha gente. Amo Uruguay, sus playas y su mar.”

CHLOE QUEEN DE VALENCIA: “Ser maestra jardinera con el tiempo no me gustó, trabajo en hostelería soy camarera de un restaurante, me gusta atender al público. Soy de Valencia capiital y me vine a vivir a un pueblo costero llamado El Perillo, es muy bonito, turístico. Vivo encima de la playa,salgo al balcón y veo el mar. Aquí en temporada se llena de gente y esta cerca de La Albufera que es zona protegida y es uno de los lugares más visitados de Valencia. Mi actividad literaria gira en torno a mi novela “El legado de las Almas”, sigo escribiendo. Tengo otra escrita que la tiene mi agente literaria buscando una buena editorial. Escribo y me muevo mucho en redes para difundir.“

PANDEMIA

ALICIA DE MORÓN Y PARQUE CHACABUCO: “Al principio me acostumbré, lo tomé con tranquilidad y pude seguir trabajando. Me costó no salir… No me dejó en realidad cosas buenas no la pasé mal dentro de todo.”

LUCIANA DE RAFAEL CALZADA: ”Fue inesperado, nadie imaginaba la pandemia y muchos perdieron seres queridos, lo que me sirvió es para compartir y estar más apegada a mis hijos. Hago de papá y mamá.”

MILA DE VENEZUELA: “Pase momentos angustiantes por el covid, no supe ni cuando ni cómo me contagié y estuve algo delicada de salud. La pandemia me permitió ver los ojos de los que me rodean, las miradas tenían sinceridad por primera vez.”

EVA DE GONZALEZ CATÁN: “Fue una situación muy complicada tanto en salud como en economía, agravó la situación económica eso fue lo más negativo. A mi me pasó redescubrirnos un poco porque siempre estábamos en una vorágine muy acelerada. El encierro nos permitió reflexionar internamente y también se transformó en un desafío la convivencia. Tuvimos que convivir 24 horas con la familia, en mi caso vivo con mis viejos y mi hermano menor. Antes nos cruzábamos muy poco tiempo y durante los primeros meses estábamos todos juntos… Fue interesante. Observé otras cuestiones que quizás antes me eran indiferentes. Aproveché para diversificar las lecturas, leer blogs nuevos de escritores y descubrir que tienen talento. Los grupos de facebook también me ayudaron, interactuar con gente de otros países.”

LETICIA DE VILLA ORTÚZAR: “Me enseñó a amar y respetar la vida, a tomar decisiones con nuestro propio pensamiento más allá del bombardeo informativo sanitario. Me demostró que soy fuerte, que cuido a mi familia y valoricé el amor de mis seres queridos… Que todo puede ser reemplazable y encontramos la forma de aprender, nos adaptamos y somos autosuficientes. Lo simple es la esencia de la vida. Me enseñó que soy muy fuerte y que la Naturaleza es lo más grande que hay. A amar y defender la vida… Dejó también cosas feas pero bue… Qué le vamos a hacer.“

CHLOE QUEEN DE VALENCIA: “Al principio mucho miedo y preocupación… Mucho tiempo encerrados , caminaba por las paredes, tenía insomnio, engordé… Ahora mejor casi no hay restricciones, las cosas mejoraron bastante, ya podemos trabajar y juntarnos con familia y amigos. Ahora sólo queda la preocupación porque todos se vacunen.“

MEJORES VACACIONES

ALICIA DE MORÓN Y PARQUE CHACABUCO: “En la adolescencia en el campo en Lobos, con hermano, amigos y primas. hubo fogones, nos contábamos historias, hablábamos de chicos, pasear. Nos escapamos y nos buscó la policía, estábamos a 5 km en la casa de una vecina, recibimos unos chirlos jaaa.“

LUCIANA DE RAFAEL CALZADA: “No tuve oportunidad de ir mucho de vacaciones, si volví a mi pueblo Chivilcoy después de más de 20 años. La gente sigue igual, es muy lindo, hay mucho campo… La gente de campo siempre es la misma: humilde y educada. Nos recibieron como si nos hubieran visto el día anterior. A veces no todos tenemos la posibilidad de viajar, todos tenemos nuestra historia y nuestra mochila encima… A algunos se les hace más fácil y a otros no tanto. Visitamos en Chivilcoy gente de la familia y recordamos cosas de la infancia, mi escuela… Nos fuimos porque mi papá se había quedado sin trabajo. El desarraigo es difícil.”

MILA DE VENEZUELA: “Mis vacaciones de verano en Onoto que es un lugar ubicado al oriente de Venezuela… Allí entre juegos de ronda con mis primos y panas (amigos) descubrí que la felicidad si existe aunque sea de a raticos… Tarde comprendí que uno es de donde llora y siempre querré volver a los sitios sagrados que me hicieron reir… No mido ese lugar en kilómetros sino en amigos y alegría.

Minimercado El Retorno

EVA DE GONZALEZ CATÁN: “Las Cataratas del Iguazú en Misiones, uno de los lugares más bellos de Argentina. Bien selvático, flores, naturaleza. Es hermosa en todos los sentidos, el aire que se respira allí es diferente. Hay mucha mezcla de culturas, es un crisol. Elementos cercanos a Paraguay y Brasil. El paisaje es precioso , un ambiente maravilloso.“

LETICIA DE VILLA ORTÚZAR: “Siempre que voy a Uruguay son excepcionales, acá de Argentina conocí la Laguna de los Lobos… Ya separada conocí Punta del Este con mi mamá y mis hijas, la pasamos genial. Fuimos a Piriapolis, subí a un cerro con una lluvia torrencial, días en la playa con mis hijas en el pinar… Un viaje en auto inolvidable.“

CHLOE QUEEN DE VALENCIA: “No tuve muchas vacaciones, fui madre muy jovencita y trabajo mucho, no salí de España. Si fui a la Feria de San Jordi a firmar libros y fue uno de los mejores recuerdos que tengo de haber viajado.“

COMIDAS – LIBROS – BANDAS

ALICIA DE MORÓN Y PAQUE CHACABUCO: “Me gusta casi toda la comida, me cuesta elegir quizás la pizza, los mariscos y las pastas rellenas… Me críe escuchando tangos y folklore eso te queda para siempre. Silvio Rodríguez, Serrat, Queen, tengo un gusto amplio. También jazz… Soy una gran lectora, me marcaron mucho “Papaito piernas largas “ , “Las venas abiertas de América Latina“ y “La divina comedia“ , la leí en castellano y en italiano.“

LUCIANA DE RAFAEL CALZADA: “Canelones, pastel de papas y albóndigas… Me gusta mucho la música de los 80 o 90: Tina Turner, Richard Marx,Take That, una banda británica donde estaba Robbie Williams. Leí mucho de Willburg Smith que describe como la palma de la mano África, tiene suspenso y aventura, también “Operación Masacre“ de Rodolfo Walsh, es una epoca oscura de la Argentina.“

MILA DE VENEZUELA: “Me inclino por la comida venezolana: la reina pepiada es una mezcla de pollo desmechado, mayonesa , aguacate con cilantro y especias, dentro de dos lonjas de harina de maiz. El pabellón criollo que es arroz blanco, carne mechada, plátano maduro, huevo frito y queso como acompañantes. El pastel de chucho que son capas de plátano rellenas con un guiso de pescado, se utilizan las mantarrayas que es un pez muy común en Venezuela. Libros: “Ilusiones” de Richard Bach que aborda el tema de como nosotros le damos poder a la salud o a la enfermedad… A la pobreza o a la riqueza… ”Demian“ de Hermann Hesse y “Los ojos del perro siberiano” de Antonio Santa Ana, enseña a no juzgar a una persona. En música soy muy versátil, alternativa y ochentosa… Soda Stereo, Caramelos de cianuro que es una banda venezolana y Morat que es un grupo colombiano de folk pop.”

EVA DE GONZALEZ CATÁN: “Hace tres años soy celíaca así que
cambié la forma de alimentarme… serían las pastas, el locro, los panqueques y el sushi. Libros, me encanta Juan Pablo Feinmann …”Filosofía política del poder mediático“, ”Los hermanos Kamarazov“ y “ La metamorfosis“ de Kafka que se podría asociar al proceso de la pandemia. También me encanta como historiador Eric Hobsbawn que relata extraordinariamente los cambios producidos en la revolución francesa y la industrial, “La era del imperio“ es su mejor libro. Me encanta Leon Gieco, Pink Floyd y Queen.”

LETICIA DE VILLA ORTÚZAR: “Me acuerdo de “Bodas de sangre” , “Noche de bodas “ y “El almohadón de plumas.“ Mis comidas favoritas van por lo dulce, pero me gusta también paella, rabas. Me gusta parrilla y choripan… Tengo amplitud con la música, me gustan los últimos géneros como el trap por mis hijas adolescentes, escucho de todo hasta unos coreanos… Tango por mis abuelos, Sandro por mi mamá… Los Beatles, candombe, cumbia…The Police, Queen, Scorpions, Sui Generis, Charly, Ricky Martin, Luis Miguel, Arjona…”

CHLOE QUEEN DE VALENCIA: “Soy una valenciana rara, no amo los mariscos jaa. Me gusta el sushi, los spaguettis carbonara me vuelven loca y las tortitas con chocolate y mucha nata, vendería mi alma al diablo por las tortitas… Joaquín Sabina, me encantan sus letras. Luis Fonsi y hace poco descubri a Carla Morrison y tiene unas canciones muy bonitas…libros, madre mia… Muchossss… ”La sombra del viento“ de Carlos Ruiz Afon, mi escritor favorito… ”La estrella interminable“ es maravilloso y “El monje que vendió su Ferrari“, lo empecé leí dos capítulos y lo dejé… Tienes que estar en el momento exacto para leerlo, lo retomé y me encantó, de hecho tengo muchas páginas marcadas por textos notables y está siempre en mi mesita de luz, fue muy importante en mi vida.“

FEMINISMO – FEMICIDIOS – ABORTOS

ALICIA DE MORÓN Y PARQUE CHACABUCO: “Soy feminista, no lo milito pero lo soy. Creo que no se trata de ir contra el hombre solo pedir igualdad de derechos. A veces hay más machismo en mujeres grandes que en las jóvenes… Estoy a favor de la ley del aborto, fui a las marchas de pañuelos verdes, siempre las mujeres deberían estar acompañadas en esas situaciones… Los femicidios son una locura, los hombres se sienten en peligro con los avances feministas y se incrementan los casos… En Argentina se avanzó mucho en leyes. También es importante cómo educamos a nuestros hijos varones, va a llevar muchos años cambiar cabezas… Hay que esperar a las nuevas generaciones.“

LUCIANA DE RAFAEL CALZADA: “El feminismo es un gran movimiento social y político que afirma a las mujeres como sujetos y personas con derechos… Estoy a favor del aborto por que cada una es libre de decidir sobre su cuerpo… Los femicidios es un tema complejo, mientras no cambie la mirada de la sociedad machista y patriarcal van a seguir sucediendo. Es una lucha de todos los días para que esa violencia y desigualdad termine… Esperemos que sí. Yo sufrí once años una situación de maltrato hasta que agarré a los chicos y me fuí… Hoy trato de ayudar como promotora de derechos a otras mujeres, no es fácil. Hay que armarse de valor y acercarse… A veces nos cuentan y tienen que volver a sus casas con el violento.”

MILA DE VENEZUELA: ”Es una corriente que busca transformar la sociedad y hacerla más justa, el feminismo ha sido determinante para el reconocimiento fundamental de los derechos de las mujeres. Se van a seguir ganando espacios hasta lograr las metas… El aborto es un tema controversial, hay muchos aspectos a considerar. Debería haber más educación sexual en las familias y en las escuelas… creo que interrumpir un embarazo solo evita la causa, no la consecuencia ni la culpa. Los femicidios son la expresión más cruda de la violencia contra la mujer. Los gobiernos en general no hacen políticas para evitar esta barbarie… Aún falta mucho por hacer para contrarrestar este flagelo, falta un cambio de las concepciones patriarcales del propio Estado para erradicarlos…”

EVA DE GONZALEZ CATÁN: “Es un emergente que estaba surgiendo a partir de la globalización y me parece perfecto. Todavía estaba pendiente la cuestión de reivindicar a la figura femenina… Es excelente, caracteriza a este siglo. Coincido con los reclamos y las luchas aunque no estoy de acuerdo con los extremismos de algunas tendencias internas. Los femicidios son una atrocidad me parece que hay que penalizar con severidad. Existieron siempre y ni tenían nombre, es un logro que se llame femicidas. Debe incorporarse un cambio en lo educativo y cultural para lograr la mayor victoria que sería eliminar los femicidios, quitando los vestigios de lo patriarcal y machista. Sobre aborto estoy a favor, era una deuda pendiente… Hay que educar sobre la concepción y la libertad del cuerpo, tener una responsabilidad y deben cumplirse las normas y procedimientos para la interrupción de una gestación no deseada. Es un tema muy delicado y debe tomarse con mucha precaución.”

LETICIA DE VILLA ORTÚZAR: “El feminismo me parece bien, aún tenemos secuelas de como fuimos educadas con pensamientos del patriarcado… Eso me hubiera salvado de muchos sucesos malos de mi vida si hubiese tenido más feminismo en mi educación… Hay consecuencias de todo… Nuestros padres y cómo seguimos nosotras con nuestras conductas. Está bien el feminismo… Aborto está bien que sea legal seríamos sino una sociedad hipócrita por que esto sucede hace siglos. Como mujer pienso que la cicatriz nos queda en nuestro útero así como no olvidamos un nacimiento tampoco olvidamos un aborto… No es depilarse o sacarse un granito… Te deja una huella grande. De los femicidios… uff… Pienso que ante las primeras denuncias debe actuar el Estado y que toda la sociedad debe involucrarse. Vengo de un hogar violento, un padrastro alcohólico… Debe haber leyes para internarlos y sacarlos del ámbito familiar. No hay nada que cuide a una mujer de un golpeador que se puede transformar en homicida…”

CHLOE QUEEN DE VALENCIA: “Creo que las mujeres y los hombres deben trabajar juntos para conseguir la igualdad, evidentemente la mujer ha sido discriminada a nivel laboral, soy feminista pero no feminazi. Los excesos son malos, de a poco se va equiparando. Las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres y sobre eso trabajamos… Aborto, estoy a favor dependiendo de las circunstancias, la mujer si no está preparada o no quiere puede interrumpir el embarazo dentro del tiempo establecido por la ley… Es mejor a tenerlo sin deseos y sin cariño… Solo por obligación no es bueno traer hijos así. Los femicidios son una lacra que han matado muchas mujeres… La justicia va muy lenta y hay que cambiar muchas leyes. Yo fui victima de maltrato psicológico y fue terrible. Debería haber más ayudas. Hay hombres maravillosos que jamás maltratarían a una mujer. Un maltratador y violento no se cura, no cambia y deberían estar registrados y controlados. Es algo horrible, no se reinsertan nunca, deberían estar presos, no tienen solución…”

POLÍTICA Y ECONOMÍA 2022

ALICIA DE MORÓN Y PARQUE CHACABUCO: “Mis viejos eran comunistas, militantes con cargos… Vivimos la dictadura de una forma particular, sabía que no tenía que contar demasiado. Siempre voté a la izquierda hasta que aparecieron Néstor y Cristina. Soy profundamente kirchnerista, creo en la participación y me interesa muchisimo la política. El futuro económico lo veo complicado, se hacen muchas cosa pero se comunica muy mal. La inflación perjudica mucho y hay que resolverlo para que no vuelva la derecha… Hay que resolver los oligopolios, armar mercados centrales en varias ciudades…”

LUCIANA DE RAFAEL CALZADA: “Estoy en la agrupacion Kolina, nuestra referente es María Rosa Martinez que es diputada, yo milito cuando puedo, estoy tratando de aprender… Me considero muy nueva en política. Me preocupa el bolsillo, hacemos malabares para llegar a fin de mes. Nos pasa a casi todos, como lo llamo: la economía de guerra que hacemos todos los días para que la plata alcance… Hay que buscarle la vuelta.“

MILA DE VENEZUELA: “No es secreto que Venezuela atraviesa la más nefasta crisis política, social y económica de su historia. Esto se debe a la caída del precio del petróleo, las expropiaciones , el control del tipo de cambio, la corrupción y la inflación… Es una catástrofe humanitaria. El salario básico ronda un dólar diario o sea de los más bajos de Latinoamerica. El chavismo lleva 23 años manejando el país eliminando la participación y opinión del conglomerado… Aseguran que los que no estan de acuerdo son traidores a la patria. El periodismo entró en una suerte de burbuja para complacer al gobierno… La verdad puede costar caro según mi opinión. Hay nuevos ricos que están cerca del gobierno y otros que trabajamos duro para sobrellevar tan pésima gestión. Hay cortes de energía diarios de casi 5 horas, dificultades para obtener combustible o agua potable. Después de la pandemia se abrieron nuevos comercios lujosos, restaurantes, productos de México, Rusia, Irán, China. Franquicias nuevas y casinos. La conclusión aún está por conocerse Seguimos aguardando a alguien que ofrezca esperanzas a mi nación… Amanecerá y veremos.“

 

Retama Talleres
Retama Talleres

EVA DE GONZALEZ CATÁN: “Soy activa y participativa, la política es la herramienta para transformar realidades y también la que se utiliza para gobernar… Es importante, nos afecta a todos y creo en la participación, debemos expresarnos y comprometernos. Hay un avance del liberalismo que nos terminará arrasando en lo económico por ello hay que ser activos y expresar nuestros intereses… En lo económico sufrimos la inflación y los salarios están aplanados… Estamos bastante complicados. También es un aspecto colateral de la pandemia y el gobierno de cambiemos, que fue nefasto, nos dejó una deuda que el FMI usa para extorsionarnos. Los sectores empresariales en el mundo aprovechan para enriquecerse en todos los contextos históricos y políticos.“

LETICIA DE VILLA ORTÚZAR: “La política me interesa… A veces me aburro o me decepciono. Escucho a varios, voces de diferentes políticos o politólogos en la radio. También es cansadora, cuando parece que está yendo bien, algo pasa. Deben dedicarse a gobernar y no ser la disputa lo unico importante. Teniendo una diputada como Granata que se cambió la ropa pero no el cerebro… Es un gastadero de plata inútil. Me siento más cerca del peronismo siempre… Lloré mucho cuando murió Néstor. A la economía le pongo esperanza, no es fácil salir, es un gran kilombo… Yo estoy trabajando en asentamientos y veo gente bastante de derecha quizás por la influencia de los evangelistas que llegan allí.“

CHLOE QUEEN DE VALENCIA: “Estoy muy desilusionada de la política, me considero apolítica, soy animalista jaaa, los verdes aquí, los que aman los animales y sus derechos…Son los únicos que coincido con su forma de pensar… La economía fatal desde la pandemia, se perdieron muchos empleos, creo que tardaremos bastante en recuperarnos. La pandemia casi destrozó la economía española… Cuesta mucho lograr un empleo con las mismas condiciones y los mismos sueldos.“

UN PROYECTO Y UN SUEÑO

ALICIA DE MORÓN Y PARQUE CHACABUCO: “Siempre relacionados con el arte, exponer pinturas y esculturas… Mi sueño es viajar, agarrar ruta y conocer mi país. Casa rodante y rutear…”

LUCIANA DE RAFAEL CALZADA: “Seguir trabajando en la Cooperativa que me gusta, terminar mi curso actual de promotora para atención al público. Poder trabajar en una sala o algo así, tratar con la gente y ayudar. Mi sueño sería dejarle a mis hijos un techo y un lugar seguro para vivir. Otro sueño sería hacer una carrera universitaria para ser trabajadora social pero nunca me animé… Lo veo como muy lejano.“

MILA DE VENEZUELA: “Mi mejor proyecto es la publicación de todos mis relatos y de la colección sintética de piezas literarias inéditas que a lo largo de estos años me han permitido no mirar lo que falta, sino, sumar lo que tengo y restar lo que sobra. Mi sueño es seguir cultivando mis hábitos y mis habilidades para mejorar como profesional de la comunicación… Cuenta mucho la forma en la que veo al mundo basándome en mi percepción de tiempo y lugar… Cambio el ”tener que” por el “querer” y los “errores “ por “lecciones”…”

EVA DE GONZALEZ CATÁN: “Mi proyecto es escribir y elaborar un libro de historia y política. Cuando termine la Licenciatura de Historia capaz lo logre… Mi sueño es vivir cerca del río, me gusta mucho, amo el agua… Aunque sea a tres cuadras. Mi tía vivía en Olivos y allí me sentía cómoda y feliz… Por eso el río, me da una sensación de hogar, de tranquilidad.”

LETICIA DE VILLA ORTÚZAR: “Un sueño sería viajar o conocer otros países… Que mis nietos conozcan mÁs de Uruguay. Me gustaría ser una gran costurera, hacer ropa pret a porter, una gran pastelera… Ya que no pude ser una gran bailarina. ¡Me levanta la vida bailar! Me gustaría tener una casa en Uruguay y una acá, pero no en Capital.“

CHLOE QUEEN DE VALENCIA: “Mi proyecto es seguir escribiendo, seguir publicando novelas y que el mayor número de lectores me conozca, trabajando mucho, mucho… Los escritores siempre tenemos proyectos. Mi sueño es poder vivir de la escritura, ser conocida y reconocida. Vivir de mis libros, ir a ferias, hacer presentaciones y que me sostenga económicamente.“

AGRADECIMIENTOS A:

Alicia
Luciana
Mila
Eva
Leticia
Chloe

Por contarnos un pedacito de vidas maravillosas, sufridas, alegres y luminosas…

3 Comentarios

  1. Agradecida por la deferencia prestada por tan prestigiosa revista!

    Interesantes todas las historias de las entrevistadas

Dejar respuesta

Ingrese su comentario por favor!
Please enter your name here