MUJERES

PAOLA DE SAN JUSTO: 40, 2 hijos, vendedora, masajista… «Mi lenguaje es a través del sarcasmo y la ironía… cuando era joven tuve que laburar y no pude continuar estudiando enfermería, me gustaría retomar… me lo debo tuve que largar por falta de tiempo… no se si para ejercer como enfermera pero si para tener un Título».

MERILU DE ROSARIO: 53, 2 hijas, «Sufrí violencia de género por 30 años… estoy en un proceso de deconstrucción, veo las cosas totalmente distintas que antes»…

GELY DE ALMERIA: +40, un hijo, ingeniera, escritora… «Me gusta cuidar la naturaleza…invito a todos a conocer Almería que es un sitio muy bonito…»

FABIOLA DE MERLO: 43 Licenciada en Trabajo Social… «Llevamos adelante un programa llamado Ciudad Museo donde promovemos la cultura nacional latinoamericana realizando murales de próceres y artistas… sacamos un Tren Cultural a Santiago del Estero y
ahora uno a Cosquín… nunca viajé tannnntooo como en 2022”.

YEYU DE LA PLATA: 41 Diseñadora de indumentaria… «Me gusta mucho entrenar, tengo una vida muy libre y por ahora no deseo tener hijos, no tengo ganas hoy de esa responsabilidad… Nací en Las Flores, es un lugar muy tranquilo… paso los veranos allá pero no viviría en forma permanente, necesito actividad y movimiento…»

TAREA / LUGAR

PAOLA DE SAN JUSTO: «Vivo en el barrio llamado Villa Constructora de San Justo, en el oeste del Conurbano. Tres lugares lindos de para acá son el Shopping, el lugar llamado Zoonosis que es donde castran los animales y al lado esta el Antirrábico… y destaco la labor del Hospital Paroissien… Ahora trabajo por mi cuenta, vendo productos. Hasta hace un tiempo estuve en un centro de estética haciendo lo que me gusta que son los masajes…”

MERILU DE ROSARIO: «Soy de Rosario, tenemos cerca la Costanera del Paraná… a diez cuadras. Me gustan el Parque Independencia donde también está la cancha de Newell’s, el Monumento a la Bandera y toda la Costanera donde esta la explanada del Parque España…trabajé 20 años en talleres de aparado, todo lo que es cuero o lona de la parte de arriba del calzado… en la época de Cristina pude comprar en cuotas la máquina con la que trabajo
ahora en un taller de costura en mi casa…»

GELY DE ALMERÍA: «Me dedico a la ingeniería de montes, forestal… las obras en los bosques. Almería tiene unas playas preciosas y también tiene unas montañas que son
chulísimas… mi trabajo se desarrolla en un medio natural, ahora estoy en incendios forestales… todo debe funcionar en caso de emergencia perimetrando todo con drones”.

FABIOLA DE MERLO: «De Merlo me gusta la Sociedad de Fomento Laprida, es mi lugar físico de militancia social. La plaza de la esquina de mi casa donde disfruto con amigos y familia… el municipio donde comencé a ejercer mi profesión lo que me permitió conocer personas hermosas, Trabajo en el Ministerio de las Mujeres y milito en el espacio llamado
Cultura Raíz… organizamos peñas y participo de un frente cultural llamado Chacarera y Liberación».

YEYU DE LA PLATA: «Nací en Las Flores y me vine a estudiar a La Plata… soy diseñadora de indumentaria y estoy en cuarto año de derecho. Soy asesora comercial en una inmobiliaria. Entreno mucho, hago caminatas y corro… de La Plata me gusta mucho la plaza Islas Malvinas, me gusta mucho el verde… ahora estoy yendo mucho al Bosque y me encanta la República de los Niños… la Catedral también es mi lugar favorito. Tengo también una marca de accesorios».

PANDEMIA

PAOLA DE SAN JUSTO: «Lo que mas me dolió fue no poder despedirme de mi mamá y ver como otros festejaban un cumple. Nunca se lo voy a perdonar al Presidente… la plata va y viene pero no poder estar junto al último suspiro de mamá jamás lo voy a perdonar. Estuve con ella esos dos últimos meses y eso me deja dormir por las noches. Me pone feliz saber que ella está bien y que dejo de sufrir».

MERILU DE ROSARIO: «Después de criar dos hermosas hijas y sufrir violencia de género durante 30 años… decidí separarme en pandemia. Fue lo mejor que me pudo pasar, estaba inmersa en una gran depresión abandono de mi persona. Ahora estoy en un proceso de
deconstrucción, veo las cosas distintas que antes.”

GELY DE ALMERÍA: «En la pandemia trabajé llevando obras por el monte, salía cada mañana a la naturaleza. Fue un regalo en medio de tanta incertidumbre. Las dos primeras semanas disfruté en casa con mi hijo, luego se fue con su papá… aprendí a vivir cada día sin hacer muchos planes para pasado mañana».

FABIOLA DE MERLO: «Fue duro, estar encerrados, lo desconocido… no ver amigos, no poder juntarse… los muertos… una locura”.

YEYU DE LA PLATA: ”Me dejo pendiente disfrutar del aire libre, de los amigos… extrañaba compartir el mate. El encierro y la soledad dejan secuelas psicológicas. Nos tomo por sorpresa, nos encerraron y tuvimos miedos. No soy antivacunas pero creo que faltó información, igual me vacuné. No entendí por que afecta a algunos y los internan y otros les pasa de largo. Hay muertos no solo por la enfermedad en forma directa sino por depresión y soledad”.

VIAJES/ VACACIONES

PAOLA DE SAN JUSTO: «Cuando viaje a Salta con mis padres… fueron mis últimas vacaciones con ellos. Me enamoré de Salta, esta muy merecido que le digan la linda. Lo disfruté mucho, después me di cuenta lo feliz que era en ese momento… allí me di cuenta que lo material no da felicidad. El viaje me encantó, conocimos paisajes hermosos como el Dique cabra Corral, el Cerro de los Siete Colores… bailé una chacarera en Valderrama probé la hoja de coca para no apunarme, canté en la Peña Gauchos de Güemes… casi me ahogo en la represa, jaa, me mandé para nadar y había 40 metros de profundidad…»

MERILU DE ROSARIO: «Tengo varios… las primeras vacaciones con mis nenas, las llevé orgullosamente a Carlos Paz y también el último viaje que hace con mi hermana a Puerto Madryn a visitar a mi sobrino y su familia. Con 5 niños corrí en la playa como loca… los niños me seguían… hacía frío pero no me importó.»

GELY DE ALMERÍA: «En Asturias, mi tierra, vivo a 1100 km de mi familia. Allí me reencuentro con el paisaje verde intenso. Extraño el verde, la lluvia y el calor del hogar en
que crecí… sobremesas familiares de largas conversaciones».

FABIOLA DE MERLO: «Este año viajé como nunca… fui a Jujuy y Salta… es hermoso el norte. Fui a Mendoza con un grupo de amigos y fue maravilloso. Por supuesto el tren a
Santiago del Estero con los compas… una locura y también fui a Córdoba… este año fue maaaraaavilloooosooo jaa… la energía ancestral de Atamisqui… hice kayak en San Rafael
Mendoza… Humahuaca y Purmamarca… amo Jujuy».

YEYU DE LA PLATA: «En los veranos iba a trabajar a la costa, amaba Pinamar… conocí mucha gente y era muy feliz. Casi no dormía, me divertía mucho… no sé como sobreviví… volvía llorando. También un viaje en familia a Cariló, pasamos la fiestas allá y fue hermoso…».

LIBROS / MUSICA / COMIDAS

PAOLA DE SAN JUSTO: «Milanesas con papas fritas pastel de papas y pizza… libros «Paula» de Isabel Allende, «La casa de los espíritus» de la misma autora y «Cien años de soledad» de García Márquez… de música soy muy amplia : Adele, Céline Dion, Madonna, Luciano Pereyra, la Sole, Jorge Falcón, Arjona…»

MERILU DE ROSARIO: «Verduras asadas, empanadas afro que son de queso crema, apio y nuez… y el asado obviamente… choripán incluido… me gustan Charly, Calamaro y Luis Miguel… igual me gusta toda la música de los 80… también Los Redondos y Chayanne. Mas que gustarme el libro «Las venas abiertas de América Latina” me abrió un panorama crítico y mas social .Igual que “La criada” y “Los testamentos”.

GELY DE ALMERÍA: “Huevos pasados por agua con pimienta y verduras a la plancha… también yogur con miel… «Momo» de Michel Ende, «La casa de los espíritus» de Isabel Allende y “Ende, buenos días tristeza” de Francoise Sagan… música… Joao Gilberto, Ludovico Einaudi y Luz Casal”.

FABIOLA DE MERLO: ”Guiso de mondongo, empanadas fritas y milanesas con papas fritas…Teresa Parodi, Chango Spasiuk y La Bersuit… ”Manual de zonceras argentinas” de Jauretche… «América profunda” de Rodolfo Kusch y de Paulo Freire…» ”Cartas a quien pretende enseñar…» «Por una pedagogía de la pregunta…» «Pedagogía de oprimido…»

YEYU DE LA PLATA: «Leo mucho, me gustan los de Gabriel Rolón y los de Ricardo Canaletti… me atrapan los casos policiales… me gusta la música electrónica y también la de los 90… Oasis, Bon Jovi, Soda Stereo, Aerosmith… consumo chatarra, no como carnes rojas… casi no como verduras. Me alimento como una niña, comida chatarra y golosinas… me gustan las hamburguesas de pollo de Mostaza y los alfajores Guaymallén triples y los Capitán del Espacio…».

FEMINISMO FEMICIDIOS ABORTO

PAOLA DE SAN JUSTO: «Peleo por los derechos de La mujer pero el pañuelo verde no me representa. Trato de ayudar intentando abrir mentes, que las mujeres entiendan sus derechos y tengan respeto para ser respetadas… del aborto no soy partidaria pero cada quien decide sobre su propio cuerpo y poder dormir tranquilas por las noches… conozco chicas que no lo han podido superar. Los femicidios son un tema muy fuerte, todas nos
queremos vivas obviamente. Hay que contener, tratar de ayudar que vean que con esa persona no es , que no va a cambiar… que las chicas no esperen algo que no va a
suceder porque si no salen a tiempo de esas relaciones la probabilidad de femicidio es grande. Es muy complicado por que muchas no se dan cuenta del horror que les pasa y otras creen que no hay salida… ahí tenemos que estar para ayudar a salir de ese infierno…»

MERILU DE ROSARIO: «El feminismo es lo mejor que nos pudo pasar a las mujeres, todos los beneficios que recibamos es por la lucha. Me molesta mucho cundo dicen… el feminismo no me representa… hay que agradecer a las que salieron a luchar en las calles peleando por las causa… mi postura es que todos incluso los varones tienen derecho sobre su cuerpo… nadie quiere abortar por deporte. Los femicidios son abuso de poder, subyugar al mas débil y cuando no lo logran… nos matan.»

GELY DE ALMERÍA: «El aborto es un derecho, no un deber… las mujeres deben poder elegir su derecho a seguir o no con un embarazo no deseado o perjudicial para su salud física o mental… no hay que juzgar esta elección porque debe ser muy difícil tomarla. Se debe trabajar más en la educación sexual tanto en hombres como en mujeres… los femicidios, creo que debería ahondar mas en la sociedad los porqué… se ha generado una sociedad muy violenta, posesiva y de extremos, la que produce el hostigamiento hacia la mujer. Se debe educar sobre el respeto entre los sexos y promover la igualdad de oportunidades… no debe haber una lucha de géneros sino una labor en equipo… siempre con justicia y respeto… el feminismo debe ser una fuerza que nazca desde dentro de las mujeres con la seguridad que somos capaces de hacer lo que nos propongamos sin que nos veten por ser
mujer. Esa fuerza hace el movimiento»

FABIOLA DE MERLO: «Soy feminista desde el campo nacional y popular… me genera mucha contradicción el feminismo anarca o trotskista porque quieran la revolución solamente desde las mujeres. Considero que los compañeros varones también deben participar… los
femicidios son algo complejo de definir. Considero que existieron siempre pero ahora pasaron del ámbito privado al público. Esto también nos jugó en contra porque siento
que se generó mas violencia en los varones… la ESI viene a tratar de reparar estas cuestiones… ahí están las herramientas para trabajar, por ejemplo, los noviazgos
sanos… las relaciones, los vínculos sanos. El amor a veces nos pone en un lugar de posesión o de objeto y los varones patriarcales creen que las mujeres les pertenecen… la ley del aborto viene a reparar el derecho de la mujer para poder decidir sobre su cuerpo. Milité la ley para que salga… antes los abortos se hacían en clínicas clandestinas con
gran riesgo para su vida».

YEYU DE LA PLATA: «Son temas importantes y a veces nos vamos a los extremos, son temas muy finitos y depende de cada persona… en el aborto me parece muy bien tener la opción de hacerlo. El movimiento feminista lo comparto pero no hay que dejar que se transforme una bandera o en una moda… es algo muy serio. Se avanzó mucho en la igualdad de derechos y oportunidades… femicidios: siguen sucediendo casos y es
terrible ,hay muchos locos sueltos y a veces desconfías del que tenes al lado…».

POLITICA Y ECONOMIA 2021

PAOLA DE SAN JUSTO: «No soy muy politiquera, obvio que soy consciente de la situación de país… pero no soy de ningún partido político… con respecto a la economía creo que la pandemia nos mató a todos pero también tengo esperanza que de a poco las cosas mejoren…»

MERILU DE ROSARIO: «La política es la herramienta por la cual se puede llegar a la población, es sumamente importante que participemos. Estoy trabajando con el grupo
Evita, soy muy sensible a la ayuda social… en economía si bien el dinero se devaluó por las alzas de precios y tengo trabajo la era Macri fue brava… hasta el trabajo perdí».

FABIOLA DE MERLO: «La política me apasiona, me encanta militar en el barrio… ya tenemos 40 murales hechos en el programa Ciudad Museo. Si hablamos de política a nivel país creo que la pandemia descontroló todo… igual tengo muchas críticas para este gobierno a pesar que soy peronista… la economía esta difícil para le gente de bajos recursos… tratamos de dar una mano al que mas lo necesita».

YEYU DE LA PLATA: «Soy totalmente neutra, no me interesa… se hacen cosas para lograr poder y no para la gente… con respecto a la economía esta terrible, las cosas para comprar se vuelven cada vez mas inalcanzables. Trabajamos solo para sobrevivir… pero igual tengo esperanza que todo mejore un poco…».

UN PROYECTO Y UN SUEÑO

PAOLA DE SAN JUSTO: «Me veo en una casa grande, con mis hijos y muchos animales…luego caigo en la realidad, jaja… me gustaría en todo caso ver bien a mis hijos, que sean hombres de bien. En lo personal se que puedo cumplir todo lo que me proponga…»

MERILU DE ROSARIO: «Sueños no tengo… si esperanza que el País se recupere y este mejor. Mi proyecto es poner al día mis impuestos, mejorar mi casa y seguir viajando a
visitar a mi hermana».

GELY DE ALMERIA: “Escribir con libertad e ir publicando libros”

FABIOLA DE MERLO: «Sueño con viajar y recorrer el mundo, irme a vivir al campo… formar una familia, vivir con mi compañero en el campo… mi proyecto es ahora el Tren Cultural a Cosquín».

YEYU DE LA PLATA: “Estar bien y ser feliz, creo que las cosas cuando son para vos… son para vos. Lo que aparezca y se me presente y me haga feliz…”.

AGRADECEMOS A PAOLA,MERILU,GELY,FABIOLA Y
YEYU POR COMPARTIR SU VALIOSO TIEMPO Y UN
PEDACITO DE SUS HISTORIAS.

2 Comentarios

Dejar respuesta

Ingrese su comentario por favor!
Please enter your name here