TANA DE MINA CLAVERO: 37, dos hijas, sagitariana, empleada… ”Estudie un poco de
psicología, administración, terapeuta holística en flores de Bach… este año retomo administración. Mi marido me lleva 20 años lo conocí a los 18 y me reencontré muchos
años después… llevamos 6 años juntos… no odio a los porteños si no me gusta la jungla despiadada de cemento… y también la violencia. Buenos Aires me da miedo…”
MARIELA DE ROSARIO: 44, Soltera sin apuro… ”No tengo hijos por decisión propia… hay mucha rivalidad con los leprosos… aquí hay grandes artistas: Fito, Baglietto, Messi,
Fontanarrosa, Olmedo, el Che… deberíamos ser la capital de la Argentina.”
MALE DEL ARTE: Sub 40, una hija, en pareja, Profesora de Arte y artista plástica… ”Estoy de acuerdo con la ley del aborto… pero generó discordias y peleas familiares… también perdí amigas por el tema… lo analice como falta de empatía. Es un tema que une y a la vez divide… salieron muchas cosas ocultas.”
SOL DE MONTEGRANDE: 30, un hijo, estudió periodismo… «La pandemia me hizo largar, la virtualidad no es para mí… tener un hijo a los 16 años es fuerte, me apoyaron mucho en la familia… tomé la decisión de tenerlo. Seguí en la escuela y no me recortó ninguna experiencia… nunca tuve el apoyo del padre de mi hijo… mis viejos siempre estuvieron. Me escapaba para ver recitales de Callejeros, jaaa. Una vez había una promo de las galletitas Club Social para ver a la Bersuit… casi me intoxico jaaaa.»
DANIELA DE LOMA HERMOSA: sub 40, 3 hijos, acompañante terapéutica, hago maquillajes… “Me separé en plena pandemia, me quería ir para evitar agresiones físicas y verbales… pude salir. Amo la política… si no la gano la empato jeee… Fui candidata a concejala suplente en 2019.
MARIANA DE VILLA MERCEDES: 40, casada, 4 hijos, ferretera, estudia abogacía… ”Antes viví en La Pampa donde me crie… Estoy ansiosa por tener mi título de abogada y ejercer…no importa a que edad decidamos hacerlo… lo importante es intentarlo hasta lograrlo. A Villa Mercedes vine a estudiar y conocí a mi marido… acá tenemos oportunidades de progresar.”
TAREA / LUGAR
TANA DE MINA CLAVERO: ”Trabajo como empleada en una tienda de segunda mano…Mina Clavero esta a 180 km de Córdoba Capital, es un valle pegado a Cura Brochero. Lugares bellos de acá: el Corredor de Traslasierra. Los balnearios: los Cedros, Nido de Águila, la Residencia, Toro Muerto, los Elefantes, la Cascada del Indio… también la Ruta donde esta el Cóndor y Copina. Nono, Arroyo los Patos que es para que jueguen los chicos con un río bajito. En Villa de las Rosas tenes una feria gastronómica espectacular. Piedra Pintada también es linda… donde vayas vas a encontrar un río. Nunca vi el mismo paisaje dos veces… me levanto y veo las montañas. Amo Traslasierra.”
MARIELA DE ROSARIO: ”Vivo en un barrio del sur de Rosario, una zona tranquila de trabajadores… trabajo en el Sindicato de Empleados de Comercio… milito por la Cultura y la Comisión de Mujeres y Género… soy Canalla… me gusta La Florida que es un lugar con playa y vista al Paraná, el Monumento obviamente que es nuestro emblema, la cancha de Central llena de gente y el “Caribe canalla” que esta enfrente que da al río… es espectacular.”
MALE DEL ARTE: “ Vivo en Villa Ballester… hay un día que es aniversario de la ciudad y se corta la calle… hay como una fiesta popular… hay feria de artesanos, tocan bandas, barcitos a la calle, restaurantes… También la Plaza de San Martin y el Museo Casa Carnacini que una casona vieja de un artista plástico de acá… se hacen muestras de grandes artistas… Soy profe de Arte, trabajo mayormente en las escuelas primarias.
SOL DE MONTEGRANDE: “Atiendo un kiosco y también trabajo en la secretaría de género del municipio colaborando con temas de violencia y economía popular… Acá está la Laguna de Rocha que estaba abandonado el predio y están haciendo un parque con senderos… La casona que era un centro clandestino de represión, un caserón enorme, muy antiguo bello… Por último mi casa, amo mi casa… con mis gatos sería el tercer lugar… también está el Museo de la Campana.”
DANIELA DE LOMA HERMOSA: ”Tengo tres trabajos: mesera, acompañante terapéutica y en el ministerio soy la secretaria de la jefa de enfermería… lugar de paseo conozco Primero de Mayo porque soy nueva en la zona, son varias cuadras con lugares lindos para cenar o tomar algo… es un lugar muy tranquilo para vivir, por lo menos en la parte donde yo me encuentro.”
MARIANA DE VILLA MERCEDES: “Trabajo en mi ferretería, hago el marketing y manejo de redes sociales para difundir… hace varios años los clientes venían a preguntar por “el cosito” y lo miraban a mi marido… estando los dos en el mostrador, jaaa… y mi marido me preguntaba a mí.”
PANDEMIA
TANA DE MINA CLAVERO: ”Tengo un by pass gástrico o sea soy persona de riesgo… nos quedamos sin trabajo y hubo que apechugar. Con el IFE, vendiendo cosas… gracias a Dios nunca le faltó un plato de comida a mis hijas. Hasta el día de hoy espero la cuota alimentaria de mi hija mayor. La mas chiquita es la mas consentida… la enana es moqueraza… jaaa…”.
MARIELA DE ROSARIO: ”Fue dura por estar sola y encerrada en mi departamento, después volví al trabajo… no perdí familiares queridos. La viví tranquila, hice vida casi normal… por ahí afectó mas a la gente mayor… estamos saliendo de todo eso.”
MALE DEL ARTE: “Me agarró con poco trabajo, mucho tiempo libre y me puse creativa…me reinventé, mi hija tenía 4 años y debía cuidarla… tuve menos horas de clases y me fui soltando como artista plástica, me animé a publicar en redes y a compartir mis obras… Me di todas las vacunas y ahora está todo mas tranquilo.»
SOL DE MONTEGRANDE: “La pasamos mal, con kiosco cerrado, sin escuela enfrente… nos pusimos a hacer comidas para subsistir, hasta vendimos juguetes… todos en la familia nos contagiamos y estamos todos vacunados. Por el aislamiento se incrementaron los casos
de violencia de género e hicimos radio para tratar de informar sobre el tema.”
DANIELA DE LOMA HERMOSA: ”En pandemia fue raro, viajar sola en colectivo… era como el tren fantasma. Me puse a hacer cursos y seminarios… estaba muy aburrida. Cuidaba una abuela mayor y tenía el miedo de contagiar a alguien… me sacaba toda la ropa… mis hijos me decían paranoica.”
MARIANA DE VILLA MERCEDES: “Gracias a Dios no perdimos familiares ni amigos cercanos… si tuvimos mucho temor por mis padres y mis suegros. Nosotros seguimos trabajando en la ferretería por ser esencial… estábamos en contacto con gente con todos
los cuidados correspondientes… no visitábamos a nadie para no contagiar, la pasamos tranquilos… creo que la mayor secuela queda en los adultos mayores por tanto encierro y no poder ver a la familia… los chicos también sufrieron pero ellos recuperan rápido el tiempo perdido. Con las vacunas vino el alivio.”
TRES …COMIDAS/ LIBROS/ BANDAS
TANA DE MINA CLAVERO: ”Leí Osho, Isabel Allende y varios de autoayuda y espiritualidad… el asado, los sándwich de miga, las pastas… me gusta la música romántica, trato de diversificar… no soy fanática del cuarteto… sin Bandera… la balada y el pop romántico”
MARIELA DE ROSARIO: ”Un libro que nadie debería dejar de leer es “El Principito”… otro es el “Nunca Más”… “La doctrina peronista” quizás… no tengo comida favorita todas las que hagan papá o mamá… prefiero un vinito. Soy muy de comer pollo, milanesa con ensalada, asado… fito es fabuloso, me acompañó la adolescencia… Charly es lo mas, incomparable…también el Pity y las Pelotas.”
MALE DEL ARTE: “La lasaña de mi mamá, un buen asado completo con todo y pollo relleno de espinacas con milhojas de papas… lo hace mi pareja y con eso me conquistó… ”Rayuela “ de Cortazar, “La Metamorfosis” de Kafka y “Cien años de soledad”… me volaron la cabeza… música: La Renga, Los Redondos, Spinetta, Charly y Ceratti.”
SOL DE MONTEGRANDE: ”Leo de todo, ahora estoy con los libros de programación neurolingüística… me encantan los fideos… pasta… fideo con fideo… jaa soy re pasta fan…mas lejos una milanesa con puré… Rolling Stone, Miles Cyrus, Don Osvaldo… mucho rock
nacional… mi abuelo estaba internado en el hospital y empezó a caer gente con problemas en los pulmones… era la noche de Cromañón… me salvé por eso… me encantaba Callejeros.”
DANIELA DE LOMA HERMOSA: “Milanesa napolitana con ensaladas y papas fritas, asado y pastas… ”Los árboles mueren de pie”… “Cruzar la noche” y “El hombrecito del azulejo”…Withney Huston, la música ochentosa, La Joaqui, la cumbia, el cuarteto…”
MARIANA DE VILLA MERCEDES: “Pizzas en sus distintas variedades, las empanadas de mi vieja y los ñoquis… también de mi mamá. Me gusta el rock nacional, Ciro y los persas, La Barra en cuarteto y Estopa en música internacional… libros estoy leyendo ahora de grande y son biografías en general… leí “Padre Rico, Padre Pobre” durante la pandemia… de chica solía ir a la biblioteca y al crecer fui perdiendo de a poco ese hábito, seguro por falta
de tiempo.”
MEJOR VIAJE
TANA DE MINA CLAVERO: «El viaje de egresados a Bariloche, los paisajes… conocí un montón. Mi mejor amiga no fue, me agarró una lluvia fuerte y me enfermé… viaje igual con 42 grados de fiebre. Me terminé haciendo amiga de los choferes así que caminé por todo
Bariloche… también con mi viejo camionero fui a Buenos Aires, San Luis, Santa Fe, Catamarca, Salta, Jujuy… Viajar es dibujar en un lienzo nuevo… respirar un aire distinto…
conocer la naturaleza y ver los paisajes tan hermosos de la Argentina».
MARIELA DE ROSARIO: “Allá por 2012 fui a Cuba, es un país hermoso… es increíble como nos quieren a los argentinos… hemos ido a la Habana y nos invitaron a un casamiento… comimos y tomamos como si fuéramos de la familia… es un lugar para ir con una mochila y recorrer.”
MALE DEL ARTE: “En 2015 nos fuimos a Bariloche con mi pareja y a la vuelta me enteré que estaba embarazada…mas allá de los paisajes y los lugares del sur… siempre recordamos esas vacaciones con mucho amor y cariño.”
SOL DE MONTEGRANDE: ” Me encanta Brasil, tenemos un conocido que tiene una posada en Canas vieiras… esta la casa justo enfrente de la playa. Barra de Lagoa, Ingleses, Jureré… es una belleza… ahora esta imposible por el cambio para ir… Conocer otras culturas, me tocó parar en un lugar donde pueblos originarios vendían artesanías… me pareció super loco, impactante… Me pasó estar un mes allá y sentir la lejanía de los afectos.”
DANIELA DE LOMA HERMOSA: “Mi mejor viaje fue cuando fui de vacaciones este año con mis dos hijas y mi novio a Las Toninas… fue sumamente tranquilo y agradable… es muy pueblito, sencillo… para despejarse y relajar.”
MARIANA DE VILLA MERCEDES: “Las vacaciones 2020, en Mar del Plata antes de la pandemia… los chicos disfrutaron muchísimo. Recuerdo que fuimos a un parque acuático…fueron a todos los juegos. Conocíamos el mar pero no Mardel… ojalá podamos volver pronto.”
FEMINISMO / FEMICIDIOS / ABORTO
TANA DE MINA CLAVERO: “El feminismo es como el machismo, no se debe odiar al hombre… si comparto la lucha por la igualdad pero aunque no nos guste no somos iguales…que se haga por mérito… los extremos son malos. No veo una mujer trabajando en una mina por ejemplo… depende del carácter y del liderazgo. Aborto… hay muchas formas de cuidarse, no soy religiosa pero si Dios te lo manda es por algo… en definitiva es matar una vida… si lo entiendo por violación o por temas de salud… el dolor permanece en la mujer
aún después del aborto… es una vida que asesinas. Es mi cuerpo pero el ser que crece dentro mío no es mi cuerpo… es otro ser. Los femicidas matan por un sentimiento
turbio, macabro… por ser esa mujer su objeto de deseo y está mal.”
MARIELA DE ROSARIO: “El feminismo es un gran movimiento social que crece gracias a la lucha nuestra. Las mentes se van deconstruyendo y vamos ganado espacios. La posibilidad de haber tenido una mujer presidenta es muy importante… una mujer empoderada… que molesta… vamos pasito a pasito cambiando la historia… la ley del aborto legal es un gran logro del feminismo para las chicas que no queremos ser madres… cada una es dueña de su cuerpo… es un golazo de media cancha… los femicidios cada día preocupan más por la inactividad de un poder judicial inepto… cada día somos violentadas sin límites… el peligro crece, las mujeres necesitamos respuestas y acciones.”
MALE DEL ARTE: “Soy feminista pero no de las radicalizadas, la ley del aborto me puso muy contenta… fue decirles a las jóvenes que decidan sobre su cuerpo… el aborto siempre estuvo y las chicas mas vulnerables perdían la vida… creo en la búsqueda de los derechos por la igualdad… los femicidios tienen que ver con el machismo, es una realidad que no encuentra justicia quizás por eso también el enojo de muchas de nosotras… son generaciones y generaciones. La justicia esta muy lenta.”
SOL DE MONTEGRANDE: ”El movimiento feminista no sería necesario si no hubiese un patriarcado oprimiéndonos y matándonos. Desde la mujer que no se puede ir de la casa porque la golpean o el jefe que hace acoso laboral. Antes venía un “pesado” a hincharte y
hacías una risita nerviosa… ya no te quedas callada es un acosador. El feminismo nos dio poder y recursos para defendernos. Herramientas que no teníamos antes… cuanta mas información tenemos parece que aumentaran mas los femicidios… es increíble que
pase… aumenta la saña seguramente, es un tema muy difícil y me pongo mal. El aborto clandestino existía y debía corregirse… en las farmacias del barrio se compraban las pastillas para abortar y valían fortunas… encima el farmacéutico era un baboso que te
quería explicar y te decía como hacerlo… un asqueroso. Pibas maltratadas en los hospitales antes de la ley… nos contaban que no le daban nada para el dolor… castigo para la mujer por quedar embarazada… el “Mamita” como forma despectiva de trato… la ley ayuda a cambiar todo esto. Militamos enseguida con la ley para formar comisiones de IVE, para contención, para información. Aún hoy se hacen ecografías con sonido para que escuchen el sonido del corazón del bebe y no aborten. Eso esta prohibido en la ley de aborto legal, seguro y gratuito.”
DANIELA DE LOMA HERMOSA: “Con el feminismo me identifico… igualdad de oportunidades y de puestos de trabajo. Sabemos a gran escala que el poder empresarial, y muchos otros también, están manejados por hombres… No me siento identificada con las mujeres que muestran su cuerpo o hacen movilizaciones subidas de tono… en los femicidios creo que la mayoría de las leyes y los agentes de seguridad no están mayormente
asesorados e instruidos para ayudar a las víctimas… el aborto lo apoyo solo en caso de violaciones o abusos… quizás también en casos de vulnerabilidad o en condiciones precarias para traer hijos al mundo. También creo que el hombre tiene derecho a elegir… no solo la mujer.”
MARIANA DE VILLA MERCEDES: “Distingo feminismo de fanatismo… creo que desde el lugar de cada una podemos hacer valer nuestro derechos. Me considero una defensora de los mismos y también los de los niños. No me siento representada en las marchas de mujeres que van rompiendo todo o pintadas en paredones… el feminismo como ideología esta un poco mal visto… vos decís feminista y la gente piensa en marchas de mujeres
desnudas o que pintan iglesias. Se puede construir feminismo desde otro lugar… educando y acompañando a la sociedad… respecto al aborto creo que se debe poner mas empeño en la ESI en las escuelas. Siempre los abortos han existido… la ley equipara las posibilidades
de todas… si bien no estoy de acuerdo en lo personal creo que cada mujer debe decidir sobre su cuerpo… En el tema femicidios veo muchas fallas en el sistema referidos
al apoyo que debe recibir la víctima, la justicia debe actuar mucho más rápido… hay restricciones que no se cumplen y nadie las controla… la mujer que denuncia venció el miedo y encuentra un sistema que le da pocas respuestas.”
MEJOR… PROYECTO / SUEÑO
TANA DE MINA CLAVERO: “Mi proyecto principal es un bar acá en Traslasierras y mi sueño es viajar y conocer cada punto de la Argentina… cada pueblo, cada ruta“.
MARIELA DE ROSARIO: “El proyecto es continuar un sueño en conjunto de seguir creciendo, aprendiendo, trabajando, militando por una sociedad mas justa y mas igualitaria.”
MALE DEL ARTE: “Un proyecto es vivir de mis cuadros, de mi arte… ya esta encaminado.”
SOL DE MONTEGRANDE: «Un sueño sería vivir mas tranquila… quisiera encontrar estabilidad económica y vivir sin tanta exigencia… necesitas trabajar cada vez más
para mantener lo que tenés… Mi proyecto es desarrollar más mi página web donde hago numerología y tiro las cartas… le pongo pilas a eso».
DANIELA DE LOMA HERMOSA: “Tener mi casa propia… operarme las lolas por un tema estético… pasar un fin de año en Brasil.”
MARIANA DE VILLA MERCEDES: “Proyectos un montón… el que más me impulsa es lograr un equipo de profesionales con mis hijos… mas allá del orgullo de padres de verlos recibidos… que trabajemos juntos sería un sueño hecho realidad.”
POLITICA Y ECONOMIA
TANA DE MINA CLAVERO: “No soy economista, no entiendo mucho pero los precios suben y los sueldos no. Que sea año electoral es lo mismo por que después viene
la puñalada por la espalda. Rezando para que todo cambie y poder vivir dignamente… no milito porque no le creo a nadie, un político no tendría que tener un salario o tener un salario mínimo… que sea por vocación… son representantes del Estado no deberían llevarse la fortuna que se llevan… el poder y el dinero corrompen. Usar esa plata para pagarles por ejemplo a los Bomberos que se pelan la cara enfrentando al fuego, a los maestros por
una mejor educación, el médico que se quemó las pestañas estudiando para salvar una vida“.
MARIELA DE ROSARIO: “Soy peronista… desde la cuna, de mi viejo, de mi abuelo… milito en ONGs, en comedores… trato de ayudar… trabajo en un Sindicato y activamos los derechos laborales… conseguimos una secretaría de Igualdad y Género… de economía no se mucho… va ser un año duro… la gente de Macri nos dejó una deuda enorme… creo que en un año electoral nuestros gobernantes se van a esforzar mucho… necesitamos que sigan abriendo fábricas.”
MALE DEL ARTE: “Milité muchos años en partidos de izquierda…luego me fui corriendo de a poquito al kirchnerismo. Apoyo a este gobierno, creo que busca ampliar derechos…en cuanto a la economía se hace lo que se puede… la pandemia… dejaron un país casi
vaciado… tengo esperanzas que de a poco se vayan solucionando los problemas de Argentina.”
SOL DE MONTEGRANDE: “Milito desde chica, estuve en la Cámpora, en la JP… acá hay un abandono bastante grande en el municipio. En Montegrande hay muchos extranjeros y se hace mucho para que los voten… lo respeto pero se olvidan de los locales. La política es una herramienta de cambio… en la secretaría de género me ocupo de las necesidades básicas de las mujeres. Nos ayudan mucho el director del Anses, las secretarías de Deportes y la de Colectividades… también el Sedronar… la gente no tiene un mango…entiendo totalmente que pagamos los platos rotos de la gestión anterior que desbastó el país pero no sé cómo vamos a salir… no estoy capacitada para entender la forma de salir de esto.”
DANIELA DE LOMA HERMOSA: “La economía es un caos a nivel nacional… tengo que tener varios trabajos para sobrevivir. Es evidente que la suba de salarios no suplanta la canasta básica… en política ahora estoy un poco ausente pero respeto a mi agrupación. No estoy completamente de acuerdo con algunas decisiones a nivel social y político… pero la respeto. Tenemos que dejar de pensar en nosotros mismos y ser mas empáticos Formamos, desde lo socioeconómico y lo cultural, para la realidad. A veces los recursos no
alcanzan y están mal distribuidos… la política sirve para cambiar el mundo… es para todo: salud, transporte, trabajo… en todas las áreas.“
MARIANA DE VILLA MERCEDES: “En lo económico no sé como vamos a sobrevivir… el peso cada vez vale menos… aumentan los alquileres, los impuestos, la comida. Cada vez se hace más difícil sostener un comercio… No soy afiliada a ningún partido pero me sentí
identificada con el proyecto de Néstor y Cristina… también apoyé a Alberto pero ahora no le veo rumbo a la economía.”
Muchas gracias a Daniela, Mariana, Sol, Male, Tana y Mariela por compartir con L3M y sus lectores un cachito de sus vidas… GRACIAS!!!!
Otra gran producción de L3M
Gracias a Todas por la colaboración!!!!
Excelente!